Enlaces de accesibilidad

Opiniones

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

EEUU sanciona a operadores petroleros en China que facilitan ingresos a Teherán

Irán intenta escapar de las sanciones de Estados Unidos a través de terceros países.
Irán intenta escapar de las sanciones de Estados Unidos a través de terceros países.
Getting your Trinity Audio player ready...

A continuación, reproducimos un editorial que refleja la opinión del Gobierno de Estados Unidos, y que fue publicado originalmente con el título Stemming Iranian Oil Revenue:

El régimen iraní continúa fomentando el conflicto y la inestabilidad en Oriente Medio, perturbando el comercio, desarrollando su programa nuclear y financiando a grupos terroristas y afines.

Por ello, Estados Unidos está tomando medidas más enérgicas para frenar el flujo de ingresos que el régimen utiliza para apoyar el terrorismo en el extranjero, así como para oprimir a su propio pueblo.

El Departamento de Estado está imponiendo sanciones a dos operadores de terminales y almacenamiento de petróleo crudo y productos petrolíferos con sede en China que han facilitado la importación de millones de barriles de petróleo de origen iraní a bordo de varios petroleros designados por Estados Unidos.

Esta medida representa la cuarta ronda de sanciones del Departamento dirigidas a los operadores de terminales con sede en China, que siguen desempeñando un papel vital en la cadena de suministro de crudo iraní.

Estas acciones incluyen la designación de un operador de terminal y almacenamiento de crudo en la zona portuaria de Dongjiakou, en la provincia china de Shandong, el mayor punto de entrada de crudo iraní a China en términos de volumen.

Qingdao Port Haiye Dongjiakou Oil Products, o DJK Oil Products, opera múltiples muelles de crudo y productos petrolíferos en la zona portuaria de Dongjiakou, y posee una gran instalación de almacenamiento de petróleo.

La mayoría de los cargamentos de crudo importados por DJK Oil Products son de origen iraní.

En 2025, la terminal importó al menos 65 millones de barriles de crudo de origen iraní, transportados por numerosos buques de una flota oculta, incluyendo petroleros con designación estadounidense.

Además, varios de los cargamentos recibidos por DJK Oil Products fueron comercializados y vendidos por la Compañía Nacional de Petróleo de Irán (NIOC), designada por EE. UU.

El Departamento de Estado también designó a Yangshan Shengang International Petroleum Storage and Transportation Company, o Yangshan Shengang, operador de terminales y almacenamiento de crudo con sede en China en la zona portuaria de Yangshan, provincia china de Zhejiang.

Yangshan Shengang opera varios atracaderos de crudo y productos petrolíferos en la zona portuaria de Yangshan, dentro del complejo portuario de Zhoushan.

El 24 de marzo de 2025, Yangshan Shengang recibió el buque Turaco, designado por Estados Unidos, y facilitó la descarga de más de medio millón de barriles de crudo iraní vendidos por NIOC.

Entre el 6 de abril de 2024 y el 24 de marzo de 2025, Yangshan Shengang recibió al menos seis cargamentos de crudo de origen iraní, por un total de más de cuatro millones de barriles. Además, Yangshan Shengang recibió escalas de cuatro buques sancionados por Estados Unidos.

Estados Unidos continuará ejerciendo la máxima presión sobre el régimen iraní para negarle el acceso a los ingresos que financian sus actividades desestabilizadoras.

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Barrios enteros sin luz por varios días; transformadores rotos empeoran el caos con la electricidad en Cuba

Dos trabajadores de la UNE de Pinar del Río están trabajando en un poste.
Dos trabajadores de la UNE de Pinar del Río están trabajando en un poste.

La crisis energética se intensifica ante la escasez de transformadores de distribución. Testimonios y denuncias en redes sociales revelan el impacto de otro problema que parece no tener solución inmediata, mientras las autoridades lidian con un sistema colapsado y creciente desesperación ciudadana.

Getting your Trinity Audio player ready...

La precaria situación eléctrica en Cuba se ha visto agravada por la escasez de transformadores de distribución, lo que ha dejado a cientos de personas sin servicio por más de 10 días en las provincias de Matanzas y Artemisa.

Las denuncias de residentes en redes sociales y testimonios recogidos por Martí Noticias confirman la persistencia del problema.

En Matanzas, los residentes del Callejón de las Brisas, en Cárdenas, denunciaron la situación. "Días y días, que no tenemos corriente y no se sabe, no hay solución, en una sola calle completa", dijo una mujer.

Según la residente, que se identificó como "Lorna", las esperanzas son nulas, ya que las autoridades locales les comunicaron que no hay equipos para sustituir la pieza dañada, debido a que "el transformador es demasiado grande y no hay para reponerlo".

La falta de transformadores agrava la crisis de apagones en Cuba, dejando a Matanzas y Artemisa sin servicio eléctrico.
please wait

No media source currently available

0:00 0:02:42 0:00

La desesperación de los ciudadanos se extiende a lo largo de la isla. En un post en redes sociales sobre la situación en el Callejón de las Brisas, internautas expresaban su malestar. Un comentario señalaba: "Cárdenas es el peor municipio y Matanzas la peor provincia. Hay circuitos como el cuatro que nos ponen 2 o 3 horas de corriente en 24 horas".

Otro usuario aprovechó la publicación para denunciar que vecinos del poblado de San Pedro, en el municipio Bauta, provincia Artemisa, llevan 20 días sin electricidad por la rotura de un transformador, y se mostraba indignado: "No puedo entender tanta despreocupación de las autoridades con las necesidades del pueblo".

A inicios de agosto, una publicación del periodista cubano Yosmany Mayeta daba a conocer que, tras semanas de denuncias sobre el colapso eléctrico en el Reparto Jiménez, autoridades de la Empresa Eléctrica de Santiago de Cuba habían instalado dos transformadores en la zona de la calle Iglesia y su intersección con la calle Estrella, en el centro de la ciudad.

En el post se citaba a una residente del reparto santiaguero: "Después de tantas llamadas, nadie venía… pero bastó una publicación y al otro día ya estaban aquí".

La Habana también sufre las consecuencias de esta crisis. En mayo, la Empresa Eléctrica de La Habana anunció una medida drástica para enfrentar el problema: el retiro de transformadores de instituciones estatales para suplir a las áreas residenciales que han colapsado.

La entidad indicó que esta solución se aplicaría mientras se resuelve la situación, que se da en medio de apagones que superan las 20 horas en algunas provincias del interior del país, dejando a los residentes con solo una o dos horas de electricidad para sus labores diarias.

Desde Guanabo, la activista María Elena Mir ofreció su opinión sobre la situación energética: "Esto es una locura, estamos viviendo como si fuera la era primitiva, como si fuera no, estamos en una era primitiva aquí en Cuba".

Varios cubanos invitados a recepción organizada por EEUU en La Habana (FOTOS y VIDEO)

Los opositores Oscar Elías Biscet y Elsa Morejón conversan con el periodista Reinaldo Escobar y Roy Perrin, segundo jefe de la Embajada de EEUU en La Habana.
Los opositores Oscar Elías Biscet y Elsa Morejón conversan con el periodista Reinaldo Escobar y Roy Perrin, segundo jefe de la Embajada de EEUU en La Habana.

La sede diplomática divulgó imágenes del evento convocado por el embajador de Estados Unidos en Cuba, Mike Hammer.

Getting your Trinity Audio player ready...

Varios cubanos fueron invitados esta semana a una recepción organizada por la Embajada de Estados Unidos en La Habana para dar la bienvenida a su nuevo Jefe de Misión Adjunto, Roy Perrin, y su esposa Michele.

La sede diplomática divulgó imágenes del evento convocado por el embajador Mike Hammer y su esposa Margret Bjorgulfsdottir.

Hammer conversa con los invitados.
Hammer conversa con los invitados.

Al recibimiento de Perrin asistieron familiares de presos políticos cubanos, opositores, activistas de derechos humanos, economistas, artistas, periodistas y miembros de la sociedad civil independiente, al igual que representantes religiosos y colegas del cuerpo diplomático.

En la ceremonia, Hammer expresó el deseo de poder avanzar en hacer realidad los sueños y aspiraciones del pueblo cubano, especialmente los de libertad, el respeto a los derechos humanos y a la libre expresión.

De hecho, el embajador estadounidense ha desplegado una intensa labor de contactos con la sociedad civil cubana a lo largo de la isla, desafiando numerosas amenazas del régimen de la isla que lo ha tildado de "provocador" e "injerencista".

Hammer posa junto a familiares de presos políticos y la periodista y activista Iris Mariño, invitados a la recepción para dar la bienvenida a su nuevo Jefe de Misión Adjunto, Roy Perrin.
Hammer posa junto a familiares de presos políticos y la periodista y activista Iris Mariño, invitados a la recepción para dar la bienvenida a su nuevo Jefe de Misión Adjunto, Roy Perrin.

Algunos de los participantes comentaron a Martí Noticias que habían tenido que permanecer en otros espacios para evitar ser detenidos por la Seguridad del Estado, que siempre busca impedirles la participación en este tipo de eventos. Como sucedió en esta ocasión con el director del Centro de Estudios Convivencia, Dagoberto Valdés, y uno de sus integrantes, Yoandy Izquierdo, a quienes la policía política les impidió viajar a La Habana.

El nuevo Jefe de Misión Adjunto, Roy Perrin, y su esposa Michele saludan a la periodista de Cubanet, Camila Acosta.
El nuevo Jefe de Misión Adjunto, Roy Perrin, y su esposa Michele saludan a la periodista de Cubanet, Camila Acosta.

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Noticias de Cuba en 5 minutos | 08/22/2025

Noticias de Cuba en 5 minutos | 08/22/2025
please wait

No media source currently available

0:00 0:04:54 0:00

Al Duro y Sin Guantes

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:59:30 0:00

Al Duro y Sin Guantes

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:59:30 0:00

Al Duro y Sin Guantes

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:59:30 0:00

El Mundo al Día

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Cargar más

XS
SM
MD
LG